Mirada global Historias humanas

Filtrar:

Ayuda humanitaria

Familias afectadas en Sagaing, epicentro del terremoto de magnitud 7,7, se cobijan bajo una lona en un campo.
© UNICEF/Nyan Zay Htet

El terremoto en Myanmar deja a millones de mujeres y niñas en situación de riego

A medida que llega la ayuda, las mujeres y niñas que ya eran vulnerables debido a años de conflicto, desplazamiento e inestabilidad económica, se enfrentan ahora a riesgos aún mayores de violencia de género y explotación. La junta militar y los grupos armados han declarado un alto al fuego temporal para facilitar las operaciones de socorro y rescate.

Un cadáver yace en una zanja tras un ataque aéreo en Tal Al Sultan, Rafah, Gaza.
© OCHA

Lo que está ocurriendo en Gaza desafía la decencia, la humanidad y la ley

El responsable de la oficina de ayuda humanitaria en los Territorios Palestinos Ocupados denuncia el “desfile interminable de horrores” de las últimas dos semanas en Gaza, donde los locales de la ONU, los recintos de ayuda internacional y hospitales han sido atacados, lo que ha causado la muerte de numerosos trabajadores humanitarios. Por su parte, el titular de la ONU condena la matanza de más de 1000 personas desde el colapso del alto el fuego. 

Equipos chinos llevan a cabo operaciones de rescate en Mandalay, Myanmar.
SMG International

Terremoto Myanmar: Las necesidades aumentan cada hora

En todas las zonas afectadas, las familias enfrentan una grave escasez de agua potable, alimentos y suministros médicos. Las condiciones son extremadamente difíciles y los equipos de ayuda trabajan «sin electricidad ni saneamiento, durmiendo a la intemperie. Unidades internacionales de rescate de varios países como China, India, Rusia, Tailandia y Bangladesh apoyan a los equipos locales.

Una casa dañada por el terremoto en el estado de Shan (Myanmar).
PNUD Myanmar

La tragedia del terremoto de Myanmar «agrava una crisis ya de por sí grave»

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) informó de que su objetivo es ayudar a 100.000 de las personas más afectadas con comidas listas para consumir. La ONU está llevando a cabo activamente misiones de evaluación rápida de las necesidades, prestando especial atención a las necesidades de las mujeres, los niños, los ancianos y las personas con discapacidad. 

Edificios en ruinas en la región de Mandalay, en el centro de Myanmar, tras el devastador terremoto de magnitud 7,7.
© UNICEF

La ONU apoya las labores de rescate en Myanmar, donde el terremoto se ha cobrado ya 1600 vidas

La Organización Mundial de la Salud (OMS) está tratando de desplazar equipos médicos de emergencia (EMT) a Myanmar en medio de informes sobre la insuficiencia de suministros médicos, incluidos kits de traumatología para tratar a los heridos, bolsas de sangre para transfusiones, anestésicos, dispositivos asistidos, otros medicamentos esenciales y tiendas de campaña para el personal sanitario.