Mirada global Historias humanas

Filtrar:

ONU y Secretario General

Sudán vive una de las peores crisis humanitarias del mundo.
© UNOCHA/Giles Clarke

Sudán: Es urgente detener el flujo de armas, dice António Guterres al cumplirse dos años de guerra

Esta llegada de armas permite que el conflicto persista y se extienda. Dos años después de que estallara el conflicto en el país, la espiral de violencia y la masacre de civiles ha provocado la mayor crisis de desplazados del mundo, y la peor crisis humanitaria.. Además, la violencia sexual se utiliza como arma, alertan las agencias de la ONU.

Un trabajador humanitario inspecciona un edificio destruido en Ucrania.
© UNOCHA

La ONU denuncia el atentado del Domingo de Ramos en Ucrania

Durante esta importante festividad religiosa en Ucrania, dos misiles impactaron en una concurrida calle del centro de la ciudad, matando a 34 personas, entre ellas dos niños, y dejando más de 100 heridos. Además, fueron dañados edificios residenciales, un centro educativo y vehículos civiles. 

Cascos azules de la Misión en Mali (MINUSMA).
MINUSMA/Harandane Dicko

Las operaciones de paz exigen nuevos enfoques

El terrorismo y los grupos extremistas, el crimen organizado, la militarización de las nuevas tecnologías y los efectos del cambio climático son algunos de los obstáculos de reciente data que enfrentan las misiones de paz, dice el Secretario General, y llama al Consejo de Seguridad a unirse para dar un apoyo consistente a esas operaciones.

El Secretario General de la ONU, António Guterres (derecha), en una conferencia de prensa en Dhaka junto a Towhid Hossain, asesor para el Exterior de Bangladesh.
ONU

En Bangladesh, Guterres llama a desescalar la violencia en Myanmar y pide una solución duradera para los rohingya

En su visita solidaria de Ramadán, el jefe de la ONU destaca la escalada de violencia y las violaciones de derechos humanos en Myanmar, incluido el estado de Rakáin, que causan víctimas civiles y provocan desplazamientos masivos. También llama a todas las partes en ese país a ejercer máxima moderación y priorizar la protección de los civiles.

El Secretario General de la ONU, António Guterres, informa a la prensa sobre la Iniciativa ONU80.
ONU/Manuel Elias

El Secretario General presenta la Iniciativa ONU 80 para modernizar y aumentar la eficiencia de la Organización

António Guterres llama a construir unas Naciones Unidas más fuertes que sirvan a la gente y estén preparadas para el siglo XXI. Refiere la disminución de los recursos que aportan los Estados miembros y recuerda que los presupuestos de la ONU no son sólo números, “sino una cuestión de vida o muerte para millones de personas en todo el mundo”.

Carteles elaborados por niñas y niños de Ixtapaluca, Estado de México, alusivos a la erradicación de la violencia contra mujeres y niñas.
ONU/Eloísa Farrera

Los derechos de las mujeres están bajo asedio

António Guterres advierte sobre la fuerza que van cobrando el patriarcado y la misoginia e insta a plantarles cara y a proteger las garantías de las mujeres. “La igualdad de las mujeres es una cuestión de justicia”, asevera. En tanto, una joven mapuche asegura las voces de las mujeres y las niñas marcan la resistencia, la lucha y el futuro del mundo.