Mirada global Historias humanas

Filtrar:

Paz y seguridad

Una familia de Gaza mira entre los escombros de un edificio destruido.
© UNFPA

Gaza: Ataques a refugios, ordenes de desplazamiento y denuncias de asesinatos

El 65% de la Franja se encuentra en zonas prohibidas, bajo órdenes activas de desplazamiento, o ambas cosas. Más de 280.000 personas han sido desplazadas, y desde el comienzo de la guerra 15.000 niños han muerto. Además, se han registrado recientes denuncias de asesinatos y de uso desproporcionado de la fuerza en el control de multitudes por parte de la policía local. 

A mother and son sit in a makeshift shelter in an informal camp in Mandalay after losing their home in the devastating earthquake that struck Myanmar.
© UNICEF/ Maung Nyan

Terremoto en Myanmar: Continúan los ataques aéreos a pesar del alto el fuego

Los últimos datos de la oficina de derechos humanos apuntan a al menos 61 ataques a nivel nacional desde que se produjo la catástrofe, 16 de ellos desde el 2 de abril, cuando debía entrar en vigor el alto el fuego anunciado por los militares. Las evaluaciones apuntan a la destrucción generalizada de las infraestructuras críticas en la zona central del país.

Un cadáver yace en una zanja tras un ataque aéreo en Tal Al Sultan, Rafah, Gaza.
© OCHA

Lo que está ocurriendo en Gaza desafía la decencia, la humanidad y la ley

El responsable de la oficina de ayuda humanitaria en los Territorios Palestinos Ocupados denuncia el “desfile interminable de horrores” de las últimas dos semanas en Gaza, donde los locales de la ONU, los recintos de ayuda internacional y hospitales han sido atacados, lo que ha causado la muerte de numerosos trabajadores humanitarios. Por su parte, el titular de la ONU condena la matanza de más de 1000 personas desde el colapso del alto el fuego. 

Una mujer sentada frente a un cadáver en Gaza.
© UNFPA

Gaza: Los ataques israelíes en zonas densamente pobladas tienen el sello de los crímenes atroces

La situación actual en la Franja de Gaza “es peor que antes del alto el fuego”, aseguran los organismos de la ONU desplegados en ese territorio palestino asediado, y recuerdan que el derecho internacional prohíbe los ataques indiscriminados y la obstrucción de la ayuda vital a los civiles. Alertan también de la grave escasez de suministros esenciales como agua, alimentos y medicinas.