Mirada global Historias humanas

Filtrar:

Migrantes y refugiados

El personal de la OIM se prepara para ayudar a los haitianos deportados a reingresar en su país de origen.
© OIM/Antoine Lemonnier

Una rebaja de la financiación sin precedentes lleva a la agencia para los migrantes a recortar sus proyectos

La reducción del 30%, estimada para este año, tendrá graves repercusiones en las comunidades migrantes vulnerables, exacerbando las crisis humanitarias y socavando los sistemas vitales de apoyo a las poblaciones desplazadas. La OIM está racionalizando la dotación de personal e identificando oportunidades para coordinar mejor su trabajo. 

El Secretario General de la ONU, António Guterres (derecha), en una conferencia de prensa en Dhaka junto a Towhid Hossain, asesor para el Exterior de Bangladesh.
ONU

En Bangladesh, Guterres llama a desescalar la violencia en Myanmar y pide una solución duradera para los rohingya

En su visita solidaria de Ramadán, el jefe de la ONU destaca la escalada de violencia y las violaciones de derechos humanos en Myanmar, incluido el estado de Rakáin, que causan víctimas civiles y provocan desplazamientos masivos. También llama a todas las partes en ese país a ejercer máxima moderación y priorizar la protección de los civiles.

El personal de ACNUR apoya a los refugiados que regresan y a los desplazados internos en la zona rural de Alepo, Siria.
© ACNUR/Hameed Maarouf

Siria: Es imperativo el apoyo internacional para poner fin a la mayor crisis de desplazamiento mundial

Las personas desplazadas en Siria añoran volver a sus hogares: hasta un millón de ellas que actualmente viven en campamentos regresarían a sus lugares de origen durante el próximo año y casi 750.000 lo han hecho ya de noviembre de 2024 a la fecha, reportan las agencias de la ONU, destacando la urgencia de ayuda internacional.

Hay unos 25.000 médicos y enfermeros venezolanos en Perú deseosos de servir en sus comunidades.
OIM/Gema Cortés

Médicos venezolanos salvan vidas y fortalecen el sistema de cuidados de la salud en Perú

La Organización Internacional para las Migraciones y el Ministerio de Salud de Perú lanzaron un programa certificado de pasantías médicas destinado a fortalecer las capacidades de los profesionales de la salud peruanos y venezolanos. La resiliencia se ve reflejada en la camaradería entre los médicos venezolanos y peruanos. Unidos por la misión común de salvar vidas, trabajan en equipo trascendiendo barreras culturales. 

La familia Hadhad se reúne en su cocina de Antigonish para preparar sus recetas de chocolate favoritas.
ACNUR / Darren Calabrese

“Paz con chocolate”: Una familia siria que se negó a ser víctima y se convirtió en pionera en Canadá

“La guerra puede matar cualquier cosa en una persona, pero no puede matar los valores y la esperanza. Los sirios somos un pueblo feliz por naturaleza, y aspiramos a vivir en un espíritu de entrega, generosidad y hospitalidad”. Con estas palabras, Tareq Hadhad describió a Noticias ONU el difícil viaje que emprendió su familia desde Damasco hasta la remota ciudad canadiense de Antigonish.