Mirada global Historias humanas

Filtrar:

Mujer

“Cuando estudiaba en el colegio, quería ir a la universidad, quería ayudar a la gente”. Hoy, el sueño de Verónica es una realidad.
©UNFPA Ecuador/Gina Montaño

De madre adolescente a indígena empoderada: Verónica Tiwi trabaja para que las jóvenes tengan oportunidades

Su provincia natal, Morona Santiago, cuenta con la tasa más alta de embarazos en niñas y adolescentes en Ecuador, lo que perjudica sus oportunidades educativas y laborales y perpetua los ciclos de pobreza y violencia de género. Allí, con el apoyo del fondo de población, inspira a las jóvenes de su localidad a retrasar la maternidad para construir un futuro más estable. 

Mujeres acuden a una clínica de salud materna en Gaza. (archivo)
© UNRWA

Las mujeres palestinas cuentan su dolor indescriptible

Los ataques israelís contra la población palestina han agravado el impacto sobre estos derechos, por medio de agresiones físicas, nutrición inadecuada para las mujeres embarazadas, y la falta de acceso a los servicios sanitarios. Desde el inicio del conflicto, 12.410 mujeres han muerto, 94 de estas en la reciente reanudación de los ataques. 

Una furiosa reacción contra el feminismo amenaza con hacer retroceder el progreso logrado en respecto a los derechos de las mujeres.
Cortesía de ABAAD

Los movimientos liderados por mujeres temen el futuro: Estamos viendo la misoginia en todo su esplendor

La creciente reacción contra el feminismo y los importantes recortes de financiación de los países donantes podrían amenazar los programas destinados a mejorar la vida de las mujeres y las niñas. Una furiosa reacción amenaza con hacer retroceder el progreso logrado en respecto a los derechos de las mujeres, según  la directora de ONU Mujeres. 

En Irán, las mujeres y las niñas están obligadas por ley a seguir un código de vestimenta fuera de casa.
© Unsplash/Omid Armin

El Gobierno de Irán sigue intensificando sus esfuerzos para restringir los derechos de las mujeres y las niñas

La Misión de Investigación de la ONU denuncia que las autoridades de Irán están haciendo un mayor uso de la tecnología y la vigilancia para la implementación del uso del hiyab y aplastar la disidencia. La Misión también investigó más casos de violación de mujeres manifestantes, incluida la violación en grupo.

Sarah Hendriks, directora de la división de políticas, programas e intergubernamental de ONU Mujeres, en la presentación de la Agenda de Acción Beijing+30.
ONU

La ONU lanza un plan de igualdad de género: Estamos en un punto de inflexión

Las mujeres siguen siendo objeto de violencia selectiva, soportan la peor parte de las consecuencias del cambio climático y a menudo permanecen al margen de la toma de decisiones. La Agenda de Acción de Pekín+30 pretende lograr una revolución digital, libertad frente a la pobreza, violencia cero, poder de decisión pleno e igualitario, voz y voto en igualdad de condiciones en asuntos de paz y seguridad, así como justicia climática.